8 Julio, 2022

NO+AFP REALIZA MEMORABLE CONSEJO NACIONAL PRESENCIAL

Este sábado 2 de julio,se realizó el primer Consejo Nacional ampliado, en forma presencial de la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y...

Este sábado 2 de julio,se realizó el primer Consejo Nacional ampliado, en forma presencial de la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO más AFP, luego de dos años y medio de funcionar activamente en forma telemática.

En el encuentro, realizado en dependencias de la Casa del Maestro, participaron delegados de las coordinadoras de Arica a Punta Arenas y de las organizaciones sindicales, Confederación de Sindicatos Bancarios y Sector Financiero y de la Confederación Fenpruss. Así como también estuvieron presentes como invitados fraternos, José Pérez Debelli, presidente de la Anef; David Acuña, presidente de la CUT; la presidenta de la Federación Walmart, Karen González; Jorge Hernández, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, Sintec, Sergio Ehijos, vicepresidente de ANATRINP-IPS y Claudia Muñoz, presidenta del Sindicao de Técnicos y Profesionales de Aguas Andinas.

La pandemia nos mantuvo distanciados demasiado tiempo, durante el cual, debimos buscar distintas formas de continuar realizando nuestro trabajo como organización, por eso, el reencontrarnos en este consejo tuvo mucha significancia para fortalecer los vínculos y nuestra razón de ser como organización.

Durante la jornada se pudo profundizar y consensuar sobre el rol que debe jugar nuestra organización en la actual coyuntura político social, enfrentando la campaña por la aprobación de la nueva constitución como un paso de continuidad en la lucha por conquistar seguridad social en nuestro país, acordando participar en los comandos por el Apruebo en las diversas regiones, con el mensaje claro que la organización y coordinación no debe terminar el 4 de septiembre, debe profundizarse para presionar en el Congreso por la interpretación correcta de los articulados evacuados en la nueva Constitución.

Otro aspecto que también se abordó en particular en el encuentro, fue cuáles serán los mínimos frente a la reforma de pensiones que presentará próximamente el gobierno, ante lo cual se decidió enviar una carta al Ejecutivo pidiendo que el proyecto de reforma no puede salir antes del 5 de septiembre, y debe estar acorde al articulado sobre Seguridad Social de la nueva Constitución.

Un tercer tema abordado fue establecer una orgánica nacional y regional que nos permita una mejor inserción y visibilización en el próximo período, dándonos un ejecutivo con participación de ocho integrantes, sumándose representantes del Norte Grande, Norte Chico, Sur y Sur Austral, al actual equipo.

Como conclusión de la jornada, el trabajo por conquistar el Derecho a Seguridad Social continúa en la medida que las AFP sigan lucrando con nuestras pensiones. Esta pelea requiere mantener la autonomía política y la transversalidad que siempre hemos mantenido, llegando a la gente que nos ha apoyado, con información clara y sencilla, porque a pesar de las millonarias campañas publicitarias que está desplegando el empresariado, la gente sabe que si continúan las AFP y la capitalización individual, se mantendrá el abuso y las bajas pensiones.

Por Seguridad Social para Chile, NO+AFP.

Coordinadora Nacional de Trabajadoras/es NO+AFP

Noticias relacionadas

Sitio desarrollado por Estudio Ajolote - 2021